Preservar la Microbiota

Nuestro intestino tiene una gran variedad de microbios que nos ayudan a mantener la salud. Si dichas bacterias son insuficientes, pueden producir deterioros generalizados. Un intestino sano, cuenta con unas 1.000 especies diferentes de bacterias. Tu microbiota pesa entre 1 y 2 Kg.

Estas bacterias, además de vivir en nosotros, nos aportan cosas positivas, porque nos ayudan a digerir ciertas sustancias que no podríamos digerir sin las bacterias.

El 70% de nuestro sistema inmune, se encuentra en el instestino y en su microbiota. 

El intestino es nuestro tercer cerebro y es esencial para nuestra salud física y emocional. El 95% de la serotonina (neurotransmisor y hormona que nos permite sentir equilibrio emocional y bienestar), se segrega en el intestino y no en el cerebro. Una microbiota sana, influye en nuestra salud emocional. 

Los secretos de la microbiota

Microbioma y naturaleza: Parte de los microbios que forman parte de nuestro microbioma, los adquirimos a través de la naturaleza. Esto es especialmente importante en la infancia, momento en que nos exponemos a ciertos gérmenes que van mostrando a las células inmunitarias contra qué deben luchar y contra qué no. Esta exposición temprana también ayuda a formar nuestro microbioma.

Una vida excesivamente cosmopolita alejada de la naturaleza, impide que la microbiota se desarrolle de la manera adecuada y nos expone a más bacterias que nos puedan dañar. 

Microbioma y nacimiento: Cuando nacemos, nuestro cuerpo no tiene ninguna bacteria. Durante el parto vaginal, las bacterias presentes en esta parte del cuerpo de la madre, comienzan a crear la comunidad de bacterias beneficiosas para nosotros, especialmente en el intestino (Blum, S., 2013)

Aquellos niños que nacen a través de cesárea, suele tener bacterias diferentes a los niños que nacen de un parto vaginal, generalmente se produce un retraso en la formación de la microbiota, lo que suele asociarse con ciertas enfermedades inmunes, alergias o inflamación intestinal crónica. 

Microbioma y emociones: La microbiota del intestino es sensible a nuestro estrés, ansiedad y depresión, de hecho es sensible a todo lo que sentimos, pues el cerebro le informa de lo que está ocurriendo allá arriba. Pero los microbios del intestino no solo escuchan, de hecho modulan los estados emocionales, enviando señales al cerebro para regular lo que sentimos, pueden incluso prolongar durante un tiempo lo que sentimos.

Algunos pacientes con depresión que no responden al tratamiento con antidepresivos, pueden mejorar al consumir probióticos que restauren su flora intestinal. 

Cada emoción produce una respuesta diferente en tu intestino (Mayer, E., 2017)… 

  • La ira hace que el intestino se contraiga y produzca mucho ácido, al tiempo que ralentiza la evacuación de los deshechos que no nos son útiles.    
  • Cuando estamos deprimidos, los intestinos apenas se mueven. 
  • Cuando estamos estresados, la digestión se paraliza y la sangre que irrigaba esta zona de tu cuerpo, se desplaza a los músculos para que puedas huir o defenderte de la amenaza que estás viviendo

Microbioma y enfermedades: Una inadecuada formación de la microbiota, está implicada en diferentes enfermedades crónicas, autoinmunes y degenerativas (como el Parkinson y probablemente también el Alzheimer). Incluso se cree que el autismo puede aparecer en etapas donde la flora intestinal no está sana o es insuficiente (Mayer, E., 2017).

Consejos para una microbiota equilibrada

Ahora ya sabes que en tu interior vive una colonia entera de microbios que te ayudan a vivir plenamente, que son tus compañeros. Hay muchas maneras de cuidar tu microbioma:

  • Alimentación sana y equilibrada: Come alimentos naturales (verduras, frutas, proteínas animales, legumbres, frutos secos, bayas). Intenta no consumir habitualmente alimentos procesados, ya que sus componentes no son naturales y alteran la composición de tu microbiota. 
  • Probióticos: Otra opción es consumir alimentos que contengan los microorganismos que pueden construir una microbiota fuerte. Algunos alimentos que contienen probióticos son: kéfir, yogurt, en ciertos quesos,  ajo, cebolla, alcachofas, cebada o centeno, en el miso, encurtidos sumergidos en vinagre o el chucrut. También puedes consumir complementos alimenticios que contienen cepas especialmente seleccionadas y estudiadas para reparar tu microbiota.  
  • Mantén una vida emocional equilibrada: Regula tu estrés y ansiedad, permite que la tristeza se exprese, relájate, date tiempo y respeta tus emociones. Un mundo emocional equilibrado, también impacta en tu microbiota. 

Almacén de microbiota humana

En 2008, se inauguró el “Banco mundial de semillas de Svalbard”, en Noruega. Es un almacén subterráneo de semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo que se quieren preservar para poder recuperarlos en caso de que éstas se pudieran perder por catástrofes naturales o guerras.

Algo parecido se quiere realizar con la microbiota humana. Este proyecto consiste en preservar muestras de los microbios que forman parte de nuestra microbiota, ya que muchos de ellos están desapareciendo. 

Se pretende tomar muestras de heces de algunas de las poblaciones más aisladas del planeta, sobre todo de África y de América Latina, para guardar esas bacterias beneficiosas amenazadas por el estilo de vida occidental. 

El futuro de la medicina y de la psiquiatría, pasa por introducir la terapia con microbios. La prevención de enfermedades pasa por nuestro intestino, al igual que la intervención en múltiples enfermedades y trastornos psiquiátricos. 

Tú ya puedes empezar a cuidar tu microbiota con la información que he compartido hoy contigo. Son pasos fáciles y cotidianos que te ayudarán a tener una mejor salud física y emocional.

Cuida tu tercer cerebro y vive equilibradamente

—————————————————————————————

Blum, S. (2013). The immune system recovery plan. A doctor`s 4-step plan to treat autoimmune disease. New York; Simon & Schuster, Inc.

Mayer, E. (2017). Pensar con el Estómago. Cómo la relación entre digestión y cerebro afecta a la salud y el estado de ánimo. Barcelona, Penguin Random House grupo Editorial. 

—————————————————————————————

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.