Cuerpo y propósito vital

Somos seres biológicos, vivimos y experimentamos a través de un cuerpo demandante… nos demanda comida, hidratación, descanso. También poseemos una mente que nos demanda otras cosas… seguridad, confort, trascendencia. 

En el ser humano moderno, la mente ha ganado terreno y es la reina. Esto ha hecho que nos desconectemos poco a poco de lo esencial… de nuestra respiración, de las señales del cuerpo que nos indican que debemos descansar, de conectarnos a lo que nos rodea a través de los sentidos, que siempre están dispuestos a traernos al presente. 

El propósito vital esencial del cuerpo, es sobrevivir y para ello, tiene unos mecanismos físicos asombrosos.

Pero me gusta pensar también que más allá del cuerpo que tengamos (alto, bajo, delgado, fuerte, con o sin sobrepeso, sea cual sea el color de nuestros ojos y de nuestra piel), éste cumple una función, tiene un propósito emocional para con otros y con nosotros mismos. 

En la sociedad del siglo XXI, se aboga por un tipo de cuerpo específico y si no encajas en esa categoría, comienzas a sentir que está mal que tu cuerpo sea diferente. Siento que esto es una gran crueldad… porque al igual que cada mente es diferente, cada cuerpo también lo es. Y no es mejor ni peor… el cuerpo simplemente es, en él quedan marcadas las huellas de nuestra vida y emociones.

La crueldad de juzgar a una persona por su cuerpo, es que nunca podrás ver más allá. Si tu mirada se queda estática en la ausencia o presencia de carne en ciertas zonas del cuerpo, jamás podrás ver al otro realmente, porque no se trata de lo físico, sino de lo que no se ve a simple vista… se trata de la manera en que trata a la gente, la manera en que habla, acompaña a otros, el modo en que se comunica y en el que calla, cómo piensa y cómo siente. Eso es lo que nos define. 

Yo no veo cuerpos… yo veo almas, veo personas que cargan con sus mochilas, con sus heridas, pero que aún así, siguen adelante. Veo la capacidad amorosa de cada cual, veo sus dones y luces, me aproximo con cuidado a su ser esencial, porque sé que es frágil y vulnerable, aunque sea fuerte al mismo tiempo. Veo el potencial de cada cual, veo un reflejo de mí en los demás. Porque todos estamos conectados. 

Cuerpos y elementos

Leyéndome el libro “La mujer chamana” de Camille Pelloux, encontré una manera diferente de aproximarnos a nuestros cuerpos. Porque según esta autora, cada cuerpo, con sus formas concretas, tiene una función y propósito vital diferente. Ella habla de…

  • Cuerpo agua: Redondez, carne reconfortante, caderas abundantes, pecho generoso. Es la sensibilidad encarnada, es amor encarnado y empatía. El secreto ancestral de la sanadora, es amar, alimentar, abarcar, tranquilizar. El cuerpo agua, refleja esta misión de vida. 
  • Cuerpo Tierra: Robusto, potente, enraizado y cálido, estable y espontáneo. Es un cuerpo alegre, vivo, expresa vida y calor. Nos conectan con el presente, con el flujo vital. 
  • Cuerpo Fuego: Cuerpo centrado y compacto, ágil, seco, proporcionado, musculoso, anguloso. Es un cuerpo que habla de acción, energía, movimiento, vida, quema y transforma las cosas a su alrededor. 
  • Cuerpo Aire: Es un cuerpo ligero, sutil. Cuerpos esbeltos, menudos, nos hablan de movimiento, fineza, guarda en su interior la creatividad, sensibilidad e inteligencia. 

Me pareció una manera diferente e interesante de conectar con el cuerpo dejando a un lado la culpa y vergüenza. Yo me siento representada por el cuerpo agua y puedo entender mejor lo que he venido a hacer en la vida… cada día trabajo en ello para ser mejor en eso. 

Mi cuerpo es un receptáculo de mis experiencias, pero también de las de mis ancestros. Por lo tanto es mi cuerpo, pero también refleja mi historia, remontándonos hasta la prehistoria. Por eso es un lugar sagrado, porque guardo en mis células memorias de mi vida y de las vidas de aquellos que me precedieron y que me han legado un ADN codificado de una manera única. Por eso creo que honrar mi cuerpo, es honrar a mis antepasados. 

El Psico-cuerpo

El ser humano es más complejo de lo que podemos llegar a imaginar. Como terapeuta transpersonal, una de las cosas que he estudiado, es la existencia de un “psico-cuerpo”. 

El psico-cuerpo es la unión de emociones con el cuerpo y la mente. Esta tríada es esencial porque determina toda nuestra vida. Debemos llevar nuestra consciencia a estos tres elementos que conforman quiénes somos…

  • Cuerpo: Es el sustrato de todo, donde la vida se hace posible. Estamos compuestos por más de 50 billones de células que vibran sin parar, células que tienen pequeñas centrales eléctricas que nos permiten vivir. El movimiento emocional y físico, nos ayudan a que esa energía se mueva, porque la energía, cuando se estanca, nos habla de enfermedad y esta enfermedad se reflejará en el cuerpo, pero también en nuestras emociones y pensamientos. Por eso el movimiento físico, sea cual sea, nos ayuda a sentirnos más vivos, más capaces de afrontar las dificultades de la vida, porque nos ayuda a tomar perspectiva.
  • Emociones: Creo que las emociones habitan en nuestro cuerpo, en cada célula, en cada órgano. Por eso la única manera de reconciliarnos con las emociones y volver a conectar con ellas, es a través del cuerpo. Sintiendo sus nudos y vacíos, quedándonos en la incomodidad y disfrutando de la plenitud. Si nos anestesiamos, solo lograremos que esa energía emocional circulante por el cuerpo, se deposite en células de ciertos órganos y terminaremos somatizando. Porque el dolor de cuerpo muchas veces es dolor emocional, es nuestra alma gritando. 
  • Mente pensante: Es fácil que la mente racional tome el control. Cuando esto ocurre, se inicia un proceso de desconexión física y por tanto, emocional. La mente es una aliada, pero si la usamos como escudo para dejar de sentir, estaremos desconectándonos de la vida. El sobre-pensamiento es uno de las grandes males de nuestros tiempos. Por eso debemos pensar menos y sentir más, abandonar los bucles de pensamientos infinitos y enraizarnos en nuestro cuerpo, en nuestra respiración. La mente pensante es una aliada cuando incorporamos a las emociones y al cuerpo en nuestra vida. De otro modo, la mente pensante será nuestro carcelero. 

Debemos escuchar a nuestro psico-cuerpo, nos envía información en todo momento. Cuando estamos en conexión con el cuerpo y las emociones, sentimos el dolor y la tristeza, pero solo así estamos en disposición de disfrutar de la calma, el amor y la felicidad.  

Aprendiendo a quererme

Si mi propósito es amar a otros, nutrir y tranquilizar a otros… todo eso antes debo hacerlo conmigo misma. Conectar con mi psico-cuerpo no es fácil porque el propio cuerpo ha sido una fuente de sufrimiento desde mi infancia. Pero la práctica de mindfulness me ayudó a conectar con mi cuerpo desde la curiosidad, la ausencia de juicio y el amor. 

Algunas de las cosas que hago para seguir aprendiendo a quererme, son…

  • Aceptarme: La aceptación parece sencilla, pero es el inicio del amor hacia uno mismo. Es ausencia de crítica… porque mi cuerpo simplemente es como es… mi lento metabolismo simplemente es y si me ofusco para tratar de cambiar la manera en que está construido mi cuerpo, solo me frustraré y angustiaré. Ya he pasado muchos años rechazándome como para volver a eso… aunque a veces no me sienta yo misma habitando mi cuerpo tal y como es ahora. Por eso digo que sigo aprendiendo a quererme y aceptarme tal y como soy. 
  • Nutrirme: La nutrición en el sentido más profundo… tener en cuenta los alimentos que incorporo a mi cuerpo para cuidar la energía que puedo crear para él, tener en cuenta las personas que me dan calma y rellenan mi “batería emocional”, siendo consciente de la información que incorporo a mi mente, cuidando los entornos en los que estoy porque mi energía es algo que debo preservar… ese es otro tipo de amor, alejarme de entornos o personas que me hacen daño, que se llevan mi energía. Debo ser consciente de cómo me nutro cada día. 
  • Serenarme: Este punto es clave para hacer real el amor por mí. Necesito mucha calma y serenidad, no me sientan bien los subidones y bajones emocionales, me dejan totalmente agotada. Necesito zambullirme en la naturaleza, escuchar música que toque mi alma, necesito una vida suave, cómoda, necesito replegarme en mi interior, necesito vivir una vida llena de serenidad interna y externa. 
  • Amarme: Si doy los pasos anteriores, alcanzaré este gran objetivo vital. No digo que ya me ame… digo que estoy en proceso de amarme… porque hay cosas de mí que aún no acepto, porque hay partes de mí que aún me duelen. Y no se trata de reprocharme todo esto… sino de aceptar que he de ir poco a poco… que amarme es el objetivo más importante de mi vida. 

“Es posible encontrar belleza en la suavidad. Es posible enamorarse de un cuerpo que nunca creíste fuera merecedor de amor. Es posible encontrar paz después de haber pasado toda una vida en guerra contra tu cuerpo. Es posible recuperarse”

– Megan Jayne Crabbe –

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.