Al borde del precipicio

Todo ser humano se ha sentido en alguna ocasión, al borde del precipicio.

Para mí, estar al borde del precipicio quiere decir que me aproximo a una crisis vital que de un modo u otro, me cambiará para siempre. 

Estar al borde del precipicio nos produce una sensación desagradable porque es el momento previo a una transición, a un cambio importante. Un momento en que nuestro viejo yo ha de morir para dejar paso al nuevo.

Toda crisis vital, llega acompañada de angustia, sufrimiento, incertidumbre y toma de decisiones. 

Y el instante en que nos encontramos al borde del precipicio, coincide con la toma de decisiones. 

Porque cuando aceptamos que ya no podemos seguir siendo quiénes éramos, debemos renunciar a quién podríamos ser si no diéramos ese salto. Y a veces soltar a una antigua versión de nosotros mismos, nos genera temor por la sensación de pérdida de identidad. 

El salto desde el precipicio, nos da miedo… no sabemos la altura de la roca sobre la que estamos, no vemos el final, estamos a oscuras. Y la oscuridad nos aterra. 

Todo esto nos da la sensación de estar en el limbo… a punto de caer aunque aún con los pies en la tierra. 

Lo que he escrito hasta ahora, no es más que una interpretación de la mente humana. Una mente que ha sido creada para preservarnos ante todo. Y cualquier cambio le da la sensación a nuestro ego, de que nos aproximamos a la aniquilación y desaparición. 

Estar al borde del precipicio nos habla de crisis… y de cambio. 

Crisis interna

En ocasiones, la crisis solo vive en nosotros. Tal vez has tenido la sensación de que todo iba bien en tu vida, pero tú no te sentías así. Tal vez tenías la sensación de que algo no encajaba en ti.

Esa es una crisis interna. En este tipo de crisis, nos cuestionamos muchas cosas… quiénes somos, lo que hacemos, lo que queremos, cómo nos relacionamos, cómo deseamos que sea nuestro futuro.

Y de tanto pensar, nos vamos desconectando de la vida que hay a nuestro alrededor. Es una desconexión necesaria, porque solo podremos saber lo que queremos, si nos damos tiempo para estar en nosotros, para reflexionar y ver más allá… más allá del día a día, más allá de las responsabilidades. 

Por lo tanto, toda crisis interna, conlleva cierto aislamiento. Este aislamiento nos puede ayudar a poner en orden nuestras ideas, o puede hacernos sentir muy perdidos si no sabemos dónde mirar o qué hacer con las emociones que llegan a nosotros. 

Mis crisis internas, remueven las profundidades que hay en mí… me hacen sentir triste, melancólica, me confrontan con lo que más rechazo de mí y al mismo tiempo, con todo mi potencial y mis capacidades. 

Doy la bienvenida a mis crisis internas, porque sé que de ellas saldré transformada. No es un camino fácil, pero sé que es el único camino para seguir adelante. Por eso, cuando me veo al borde del precipicio interior, debo confiar.

Debo confiar en mí, debo confiar en la vida, debo confiar en la red de apoyo que tengo a mi alrededor… aunque aún no sea tiempo de acudir a ellos. 

Y he descubierto que esa confianza, es el mejor antídoto contra el miedo. Porque la confianza me da fuerza, me ayuda a ver en la oscuridad profunda que hay más allá del abismo. 

Las crisis internas no suelen ser agradables, tampoco son calmadas… pero cuando todo pasa, puedo ver la belleza de ese huracán que ha arrasado con todo lo que tenía construido y que solo ha dejado al descubierto los pilares fundamentales… de lo que realmente estoy hecha. 

Y me he dado cuenta de que estoy hecha de amor… en todo su significado… en toda su profundidad. Siendo el amor mi pilar esencial, puedo construir lo que quiera porque su origen será puro y hermoso. 

¿Cómo suelen ser tus crisis internas?

Crisis externa

Tras la crisis interna, toca salir al mundo de nuevo. Y en ocasiones, se produce una nueva crisis, aunque esta vez es una crisis externa. 

Solemos salir cambiados de esa visita al abismo y la transformación interna, no siempre es bien acogida en nuestro entorno. 

Las personas de nuestra vida, están acostumbradas a cierta versión de nosotros. Y cuando cambiamos la manera en que nos comportamos y la manera que somos, solemos encontrarnos con grandes resistencias. 

Siempre digo que tras un cambio interno profundo, debemos dar tiempo a nuestro entorno para que se acostumbre a nuestro nuevo yo… que actúa, habla y vive de una manera diferente.

Sé paciente con tus seres queridos, dales tiempo para que actualicen la versión que tienen de ti. Mientras tanto, sigue siendo quien eres ahora… todo llega para quien es paciente y espera con buena actitud. 

El cambio

Estar al borde del abismo, nos confronta con el cambio. Nos habla de un camino agotado que debemos abandonar y otro camino nuevo que debemos tomar. 

Este cambio lo sentimos como un salto al vacío… aunque si confías en ti, ese salto al vacío dará menos miedo.  Algunas cosas que he aprendido de los cambios…

  • Son inevitables: La vida es sinónimo de cambio. Nos acomodamos tanto en nuestra zona de confort, que nos olvidamos que la vida es movimiento. Aunque ese movimiento nos pueda producir malestar, es necesario para nuestro crecimiento y evolución. Creo que hay algo peor que el cambio… el inmovilismo absoluto donde nunca nos transformamos. 
  • Sufrimos porque sobre-pensamos: El cambio es una realidad… no es ni bueno ni malo… solo es una oportunidad. Cuando empezamos a pensar en exceso, anticipando problemas, el cambio se convierte en el enemigo. El cambio es una oportunidad, aprovéchala. 
  • Pueden hacernos más fuertes: Todo cambio tiene la semilla de la fortaleza interna y la resiliencia. Pero es solo un potencial… nosotros decidimos. Dependiendo de la actitud que decidamos tener en la vida, un cambio o una crisis puede ser transformadora y hacernos más fuertes o podemos quedarnos atrapados en el papel de víctima. Tú decides. 

Recuerda que desde el abismo, tomamos perspectiva y podemos ver las cosas con más claridad. Aprovecha las vistas privilegiadas que tienes de tu vida desde lo alto del abismo. 

«La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer»

– Bertolt Brecht – 

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.