Adictos a la Serotonina

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que decodifica una emoción y la transforma en compuestos químicos como las hormonas y neurotransmisores. De esta manera una emoción modifica la manera en que funciona nuestro cuerpo. 

Y esto ocurre a cada segundo en nuestro cuerpo, el laboratorio de mayor complejidad. 

Muchas de las sensaciones físicas que tenemos, están provocadas por estas hormonas y neurotransmisores. De ellas nace el afecto que sentimos al estar tristes, de ahí nacen los nudos en el estómago, el vacío en el pecho, la angustia en la garganta. Todas estas son señales de la emoción en el cuerpo.

Durante muchos años, los científicos pensaban que los neurotransmisores solo eran creados por nuestro cerebro. Ahora se sabe que algunos de ellos, como la Serotonina, es segregado por el intestino. 

Porque nuestra mente no está solo en nuestro cerebro, dentro del cráneo. Nuestra mente está en todo el cuerpo… en el corazón, el intestino, en la microbiota y en nervios como el nervio vago. 

Así, podemos hablar de la mente corpórea, porque está presente en todo nuestro cuerpo. 

Un tema que siempre ha llamado mi atención, ha sido el de comprender los efectos que tiene la Serotonina en nuestro cuerpo y conducta, porque la ciencia nos dice que es esencial para sentir felicidad y calma. Pero yo creo que este compuesto que fabrica nuestro cuerpo, esconde muchos más secretos. 

En el último año, me he dado cuenta de las señales de mi cuerpo cuando tiene mucha Serotonina y esas sensaciones son las que me ayudan a ir más dentro de mí, a conocerme mejor. Pero me he dado cuenta de que el mundo del siglo XXI, especialmente en las grandes ciudades, vive a través de otros compuestos…

El mundo vive con Dopamina

Una de las funciones esenciales de este neurotransmisor, es el de permitir nuestra actividad motora, para que nuestros movimientos estén coordinados. En los pacientes con Parkinson, la dopamina es deficiente y eso les produce sus problemas motores y temblores. 

Pero la Dopamina también tiene un gran papel a nivel emocional. Cuando sus niveles son muy altos, lo asociamos al placer, mientras que cuando son muy bajos, producen emociones negativas. 

Además, este neurotransmisor, activa el ciclo de recompensa del cerebro. Esto quiere decir que cuando logramos nuestras metas, tenemos más niveles de Dopamina.

La clave está en que podemos volvernos adictos al placer y por eso tratamos de buscar aquellas actividades que nos hacen sentir placer. Puede ser desde acudir al alcohol, el sexo, las drogas o actividades que suponen un reto o incluso que amenacen nuestra supervivencia

En un mundo en el que vivimos, donde estamos estresados, vivimos inmersos en emociones desagradables, y tratamos de buscar placer y recompensas aunque nos hagan daño a nosotros y a otros. Podría decir que este mundo vive en Dopamina (ya sea por exceso o por defecto). 

Este neurotransmisor es muy necesario para nuestra vida emocional, porque nos motiva y nos da la fuerza necesaria para ir tras nuestras metas. Pero debemos buscar el equilibrio. Porque en el centro se encuentra la virtud. 

La vida se mueve con la Serotonina

La serotonina, sin embargo, tiene un papel clave en nuestra felicidad. La serotonina produce en nosotros sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.

Es decir, que la serotonina es el antídoto de las emociones negativas y del deseo y placer sin sentido. Por eso creo que la vida se mueve a través de la serotonina, porque nos hace sentir bien en lugar de hacernos sentir deseosos de algo más, insatisfechos de por vida. 

Por esta razón, elevar los niveles de serotonina es una diana esencial de los fármacos antidepresivos. El error está en que estos fármacos, dirigen todos sus esfuerzos y atención al cerebro, cuando el 95% de este neurotransmisor, se segrega en el intestino. Por eso los antidepresivos tienen un efecto limitado en las concentraciones de serotonina y solo pueden modificar nuestro estado anímico de manera superficial.

Tal vez puedas pensar que tú no tienes efecto alguno en la presencia de estos compuestos en tu cuerpo, pero he de decirte que sí… que tú puedes cambiar las hormonas y neurotransmisores de tu cuerpo y cerebro a través de tu mundo emocional. Ese es tu gran poder. 

En el último año, donde he seguido observándome de cerca para continuar creciendo internamente, me he ido haciendo cada vez más consciente de los efectos de la serotonina en mi cuerpo. 

Me he dado cuenta de que cuando los niveles de serotonina son mayores en mí, siento una profunda relajación que va más allá del cuerpo, porque supone también una serenidad mental que me ayuda  a ver las cosas con más perspectiva. Me permite conectar con mi espiritualidad, que de repente se entreteje en todo cuanto veo, siento y experimento. 

Y esa sensación de ausencia de preocupaciones, de total conexión conmigo misma y con algo mucho más grande, me ayudan a dotar de sentido todo cuanto me ocurre. Por eso siento que debo hacer algunas actividades que me hacen sentir conectada. No llego a ser adicta a la serotonina, pero sí trato de buscarla para calmarme. 

Prácticas para segregar Serotonina

Podemos elevar nuestros niveles de serotonina de manera natural, hoy te muestro cómo…

  • Acude a la naturaleza: Es nuestro verdadero hogar. La Tierra tiene su propio latido en la resonancia Schumann, esta energía influye de manera directa en la segregación de serotonina. Y ya sabes que conectamos mejor con esta frecuencia, en la naturaleza. Además, la naturaleza reduce nuestro estrés, ansiedad y equilibra nuestro mundo emocional. Y si contemplas con calma el mundo natural, sentirás en ti la presencia de la serotonina. 
  • Medita: La meditación nos conecta más profundamente con nosotros mismos y nos ayuda a encontrar el refugio de serenidad que habita en nosotros. Acceder a este refugio es sencillo… siéntate, cierra los ojos y observa cómo respiras. Ahora que sabes la llave que te abre la puerta de la serenidad, practícalo.
  • Cuida tu flora intestinal: Dado que el 95% de la serotonina la segrega nuestro intestino, debemos cuidar nuestra microbiota para vivir equilibrados emocionalmente. Asegúrate de consumir alimentos con probióticos, que los encontrarás en el yogur, en los encurtidos (aceitunas, pepinillos), el queso o el kéfir. 
  • Practica la gratitud diaria: La gratitud es un estado de conciencia en el que comenzamos a valorar todo lo que hay en nuestra vida y en nosotros. Haz un ritual de gratitud diario y asegúrate de buscar las pequeñas cosas de ti vida que marcan la diferencia. 
  • Sonríe: Los músculos y el cerebro se comunican constantemente, por lo que cuando sonreímos, los músculos de la cara envían esta información al cerebro y se segregan determinados neurotransmisores como serotonina y oxitocina. Crea tu bienestar interior a través de tus sonrisas.  
  • Recuerdos positivos: Podemos recrear dentro de nosotros todas las emociones y recordar momentos positivos, graciosos o bonitos, es otra manera de segregar más serotonina. Como ves, puedes cambiar tu estado de ánimo desde dentro. 

Vuélvete adicto a la serotonina y busca tu serenidad

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.