Creando relaciones sanas

Los seres humanos hemos evolucionado para conectar con otras personas, para vincularnos de manera segura. Nuestro mundo emocional es un tesoro y eso a veces, nos hace sentir vulnerables, aunque solemos olvidar la fortalezas interna que todos poseemos. 

Una relación sana (sea del tipo que sea), se debe nutrir a diario. Tal vez te ayude a ver tus relaciones, como una bella y exótica flor que necesita ser regada a diario, una flor que necesita escuchar tu voz cariñosa para sentirse segura y seguir creciendo. 

Se habla mucho de las relaciones de pareja y yo creo que este tipo de relación, ha de verse como un equipo que avanza junto por el camino de la vida. No se trata de un miembro de la pareja salve al otro, se trata de caminar juntos, pero independientes. Porque solo del completo desarrollo de un individuo, puede nacer una relación sana, significativa y llena de amor. 

Vincularnos es lo que nos ha permitido sobrevivir en un mundo que hace miles de años, era muy hostil para nuestra supervivencia. Las relaciones no son campos de batalla, las relaciones son una manera más de conocernos… siendo conscientes de aquellas personas de las que rodearnos y aquellas de las que alejarnos… 

En ocasiones, no podemos estar junto a ciertas personas… eso no es malo, simplemente es aceptar que no podemos encajar con todos. Saber cuándo es el momento de abandonar una relación, es un gran signo de auto-conocimiento. 

Nutrir las relaciones con los demás

Hay muchas cosas a tener en cuenta para nutrir las relaciones con otras personas…

  • Presencia: Cuando estamos presentes con otra persona (realmente presentes), lo que estamos compartiendo es lo más valioso que tiene el ser humano: tiempo. Nuestra presencia se expresa de muchas formas… a través de la mirada, del tacto, compartiendo nuestra respiración, a través de nuestra sonrisa, sosteniendo la emoción ajena, acompañando en el silencio y a través de las palabras. Se trata de enfocar toda nuestra atención en el otro, dejando de lado otras distracciones, el móvil o cualquier cosa que nos desconecte. 
  • Interés: El interés en el bienestar o en la vida de la otra persona, es algo esencial en una relación sana donde deseamos profundizar el vínculo emocional. Mostramos interés de muchas formas… preguntando cómo está, qué le preocupa, estando atentos a pequeñas señales de agotamiento o tristeza, escribiendo un mensaje inesperado, mostrándonos disponibles, escuchando profundamente, agradeciendo los gestos de amor. Sin interés en el otro, no puede haber empatía y sin empatía, no hay conexión. 
  • Confianza: La confianza es la clave del vínculo emocional que establecemos con otras personas. La confianza, como todo en la vida, se construye. Ser confiable para el otro es estar disponible y ser comunicativo, informando de las propias emociones, es ser discreto y no compartir con otros lo que nos comunican en la intimidad, es también ser sincero y leal, sin engañar, sin mentir. La confianza es la base de una relación sana y cuando se rompe, puede requiere mucho trabajo y esfuerzo ser reparada. Si somos sinceros, podemos herir al otro pero eso puede fortalecer la relación. Si mentimos de manera consciente, la herida infligida es mucho más profunda y puede ser una fisura a través de la cual, la relación se romperá. Si anhelas estar en una relación… sé sincero. 
  • Comunicación: Creo que es la piedra angular de toda relación, pero especialmente de las relaciones de pareja. Nos comunicamos verbalmente a través de las palabras, compartiendo experiencias, aprendizajes, sufrimientos y esperanzas. Nos comunicamos de manera silenciosa a través del latido de nuestro corazón, de nuestra mirada, de nuestro sistema nervioso, emitiendo siempre energía al otro sistema nervioso, que registra cada vibración. Por eso cuando no somos sinceros, nuestro corazón y sistema nervioso, nos delatan. Trata de ser coherente entre lo que comunicas verbalmente y lo que dice tu cuerpo de manera silenciosa. 
  • Aceptación plena: Podemos aceptar a otras personas aunque no estemos de acuerdo con ellas. No se trata de que el otro se amolde a lo que yo quiero o necesito, se trata de valorar al otro tal y como es… con su mochila personal, con su historia, sus heridas, necesidades y vacíos. El problema en las relaciones (especialmente en las de pareja), nace del intento de cambiar al otro para que se amolde a lo que yo necesito. Si queremos cambiar a otra persona, esa relación está condenada al fracaso. Las relaciones duraderas, están llenas de aceptación. 

Ahora ya sabes cómo nutrir tus relaciones para que sean saludables… practícalo a diario y disfruta de tus relaciones. 

Nutrir la relación contigo mismo

Cuando hablamos de relaciones, solemos pensar en los demás, pero no debemos olvidar que la relación más importante de nuestra vida, será la que tengamos con nosotros mismos. 

Solemos querer saltarnos este paso… nos rechazamos a nosotros mismos pero anhelamos tener una relación con otra persona. Si nos vinculamos desde el rechazo hacia nosotros, ninguna relación podrá prosperar. 

Por eso mi consejo, es que trabajes en ti, te conozcas y después construyas puentes de conexión segura con otras personas.  Algunas maneras en que nutro la relación conmigo misma, son…

  • Permitirme descansar: Soy bastante auto-exigente y siempre me ha costado permitirme el descanso. En este último año, mi gran propósito ha sido ser capaz de escucharme e identificar cuándo necesito parar. Ahora me permito tiempo de descanso, dedico menos horas al trabajo y más a mi crecimiento interno. A veces me cuesta, no lo voy a negar, pero desde que el descanso lo veo como algo natural y una manera de cuidarme, me siento más equilibrada. 
  • Estar presente con mis emociones y consolarme amablemente: A pesar de ser una Persona Altamente Sensible (PAS), no siempre he sintonizado con mis emociones porque me abrumaban de lo intensas que son. En los últimos años también he empezado a conectar más con mi cuerpo, he empezado a sentir mis emociones de otra manera. Siguen siendo intensas, pero las escucho y puedo interpretar el mensaje que traen consigo. Y cuando no entiendo su mensaje, al menos las sostengo, me regulo y me consuelo. Dar este espacio a mi mundo emocional, lo ha cambiado todo. 
  • Escribir: La escritura siempre ha sido para mí, la gran estrategia reguladora. Me permite poner en palabras mi sentir, me ayuda a tomar perspectiva y a reflexionar. Dedicarme un tiempo semanal a escribir mis sensaciones, me ayuda a equilibrarme y a aceptarme más plenamente. 
  • Escuchar música y dejar que mi mente divague: Mi mente pensante está demasiado activa, por eso me gusta darle un tiempo de descanso con la escucha de música y dejando que divague, que descargue cualquier pensamiento e imagine escenarios asombrosos. Me permite conocer una faceta de mí más creativa y flexible. 
  • Seguir conociéndome: Creo que el auto-conocimiento es un proceso que va a durar toda mi vida. Esto, lejos de desanimarme, me llena de curiosidad. Y creo que es desde la curiosidad, desde donde debemos conocernos. Aprender más de mi cuerpo, mente, emociones y espiritualidad, es lo que me mantiene en movimiento, conociendo este ser cambiante que en realidad soy. 

Espero que te haya ayudado este camino personal que he compartido contigo sobre cómo nutrir y profundizar la relación contigo mismo… este trabajo interior, es la base desde la que crear vínculos significativos. Ahora, traza tu propio camino de auto-conocimiento y conexión con los demás. 

“Siempre estás contigo mismo, así que es mejor que disfrutes de la compañía”

– Diane Von Furstenberg –

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.