Los siete sentidos

Los sentidos son el puente entre el mundo exterior y el mundo interior. También nos ayudan a construir la realidad en la que vivimos. 

Siempre hemos creído que teníamos cinco sentidos… pero, ¿y si te dijera que en realidad tenemos 7 sentidos?

Los 5 sentidos externos

Estos son los sentidos que todos conocemos y podemos identificarlos como exterocepción, es el puente directo entre el mundo que existe fuera de nosotros y el mundo que recreamos en nuestro interior. 

Nuestro cerebro hace un trabajo de reconstrucción con cada fotón o vibración que accede a nuestro interior. Y aunque el estímulo sea el mismo para dos personas distintas, la recreación que hacemos del mundo que nos rodea y en el que vivimos, es única para cada persona. 

Cómo nos sentimos en relación a lo que nos rodea, depende mucho de nuestras experiencias, de nuestros gustos, de las emociones que sentimos y de la idea que tenemos de la seguridad o amenaza.

Estos cinco sentidos son… vista, oído, tacto, olfato y gusto. Cada persona tiene una sensibilidad diferente en cada sentido, marcado por su biología. 

En las personas con neurodivergencias, como las Personas Altamente Sensibles (PAS), la sensibilidad sensorial es más elevada que en otras personas. Por eso nos abrumamos mucho en entornos con muchos estímulos. A mí me afectan especialmente las luces fuertes y el exceso de sonidos. Cuando llevo un rato en entornos con mucha estimulación, necesito retirarme a un lugar tranquilo para recuperarme. Esto requiere de cierta planificación en mi vida social y de ocio… pero cuando te conoces bien y respetas tus límites, todo se disfruta más. 

Vivimos en un mundo sobre-estimulado donde acceden a nuestro sistema un exceso de estímulos que han de ser procesados. Cuando estamos sobre-estimulados, nuestro cerebro se abruma, incapaz de procesar toda la información a la velocidad que es exigida desde fuera.

El truco para reducir nuestra sobre-estimulación, es retirarnos a un lugar tranquilo, preferiblemente una habitación donde no seamos molestados y podamos regular la cantidad de luz y sonido que accede a nuestro sistema. La manera en que el cerebro deja de estar abrumado, es introduciendo menos estímulos y sintiéndonos seguros y protegidos.  

Propiocepción: sentir el cuerpo

Este sentido hace referencia a la información que tenemos de nuestro cuerpo y de los movimientos. De hecho se procesa… 

  • La postura corporal: Posición de las articulaciones, músculos y del tronco. 
  • El movimiento: Nos permite coordinar movimientos. 
  • El equilibrio: El procesamiento vestibular detectado desde el oído interno, se centra en el movimiento del cuerpo y de la cabeza.  

Gran parte de esta información, es inconsciente… el cerebro la registra pero no siempre somos conscientes de ella. 

Una de las prácticas corporales más importantes en la práctica de yoga y meditación, así como de la atención plena, consiste en conectar con nuestra propiocepción, haciendo consciente lo inconsciente. Practicando sencillas técnicas deconsciencia corporal, nos conectamos mejor al presente. 

De hecho, volver al cuerpo y sentir su postura y movimientos, es una buena manera de relajarnos y de salir de la mente pensante que se enreda en bucles de pensamientos negativos. 

El cerebro siempre está buscando las sensaciones en nuestro cuerpo, aunque vigila aún más de cerca, las sensaciones en la cara y en las manos. Por eso mover las manos o darnos un suave masaje en ellas, nos ayuda a salir de la mente pensante y aterrizar en el ahora. 

Interocepción: órganos y vísceras

Por último, el séptimo sentido humano, tiene que ver con el funcionamiento de nuestros órganos y vísceras. Se ha especializado en la temperatura y en el dolor, fundamentales para nuestra supervivencia. 

La interocepción, es un sentido que recaba información orgánica y visceral a través del nervio vago, el décimo nervio craneal que recorre toda nuestra cavidad abdominal. El nervio vago lleva esa información al cerebro para que sepa en todo momento cuál es nuestro estado interno. 

La interocepción informa al cerebro de cosas tan importantes como… la manera en que respiramos, el latido del corazón, sensaciones de hambre y sed, cuándo necesitamos ir al baño, nuestra temperatura corporal y el nivel de energía física. 

En este caso, la información no proviene de fuera de nosotros, sino de nuestro interior. Conectando con una esencia más profunda y con sensaciones fundamentales para nuestra supervivencia. 

Es a través del nervio vago, como cuerpo y mente se conectan y retroalimentan. Así, ya no existe una mente desconectada del cuerpo, sino que podemos hablar de una mente corporeizada y de un cuerpo mentalizado

En este mundo hiper-ocupado, nos hemos ido desconectando cada vez más de nuestro mundo interior y eso genera dificultades diarias. Una buena manera de re-conectarnos con nuestro cuerpo, sus necesidades y ritmos, es hacer una pausa cada hora y media, para respirar conscientemente, haciendo más lenta y profunda la manera en que respiramos. Conectar con el cuerpo y sus funciones básicas, nos conecta a la vida. 

Tus siete sentidos te aportan información importante sobre cómo te encuentras y qué necesitas. Conéctate a ellos y desarrolla una relación mucho más íntima y profunda contigo mismo. Obtendrás grandes beneficios físicos, mentales y emocionales.

“Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos”

– Aristóteles –

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.