El valor del auto-conocimiento

Conocernos a nosotros mismos es la verdadera conquista, la gesta más épica que podemos emprender.  

Pero como todo camino, está lleno de obstáculos, de senderos oscuros, de peligros que nos acechan a cada paso. Todo esto que te da miedo, eres tú mismo… esa parte de ti que aún no conoces, esa parte que todavía no puedes ver. Porque lo que no conocemos, nos produce miedo.  Tal vez te estés preguntando… 

Más allá de que desde los tiempos antiguos ya se abogaba por la necesidad de conocerse a uno mismo… más allá de los sabios filósofos griegos cuya máxima era “conócete a ti mismo“, creo que hay muy buenas razones para que te conozcas mejor que a nadie…

  • Para saber por qué tomas las decisiones que tomas. 
  • Para entender los mensajes que te manda el cuerpo. 
  • Para que puedas salir de los bucles de pensamientos que te hacen sufrir. 
  • Para conocer tus fortalezas y tus límites. 
  • Para aprender a vivir plenamente, aceptando quién eres. 
  • Para tener relaciones sanas que sumen cosas buenas a tu vida. 
  • Para saber cuándo no te tratan bien y soltar esos vínculos. 
  • Para afrontar los retos de la vida con confianza y serenidad. 
  • Para vivir la vida que quieres vivir. 

Creo que son buenas razones para anhelar conocerte más. A continuación, te guiaré por las diferentes fases del auto-conocimiento, etapas que has de afrontar y superar.

Conocer nuestro cuerpo

Comencemos por el principio de la vida… el cuerpo. Es importante conocer tu cuerpo porque es un mapa de las emociones.Todo lo que sientes, queda impreso en él. Si aprendes a conocerlo profundamente, podrás interpretar mejor sus señales y regularte mucho antes. Así dejarás a un lado la impulsividad y tomarás decisiones alineadas con tu verdadero ser. 

Algunas paradas que te recomiendo hacer para conocer tu cuerpo, son…

  • Observa tu abdomen: La cavidad abdominal es tu centro emocional. La microbiota de tu intestino está íntimamente ligada a las emociones que sientes. La ansiedad y el estrés se suele expresar en la boca del estomago o plexo solar, la angustia puede anidar en torno a tu ombligo y en la parte baja de tu abdomen pueden estar presentes tus necesidades básicas insatisfechas. 
  • Observa tu pecho:Esta zona de tu cuerpo es muy poderosa, en ella descansa tu corazón y respiran tus pulmones. La presión en el pecho suele ser señal de ansiedad, la taquicardia te susurra que estás estresado y debes bajar el ritmo, la respiración entrecortada te habla de miedo y la sensación de ahogo te avisa de la llegada de la ansiedad. Tu corazón crea un campo electromagnético alrededor de tu cuerpo que lleva cifradas tus emociones, que son captadas por otros.
  • Observa tu garganta: Desde esta parte del cuerpo, te muestras al mundo… o te ocultas. Las emociones quedan atascadas junto a las palabras que no emites, junto a las lágrimas que silencias, junto a los sollozos que ahogas. Si sientes un nudo en la garganta y no sabes por qué, pregúntate… ¿qué estoy silenciando en mí?

Observar tu cuerpo es el primer paso… el siguiente consiste en regularte a través de él… respirando consciente y lentamente, llorando, hablando, acompasando tu corazón al ritmo lento de tu respiración, moviendo tu cuerpo lentamente, sintiendo el mundo que te rodea a través de los sentidos. 

Conocer nuestra mente

La mente humana… el gran enigma, el misterio insondable. La mente humana es tan compleja, que creo que nunca llegaremos a comprenderla del todo. 

Para mí, la mente pensante es un laberinto en el que muchas veces nos perdemos y del que no sabemos cómo salir. Algunas cosas que puedes hacer para conocer mejor tu mente…

  • Observa tus pensamientos: Los pensamientos solo existen en nuestra mente como descargas eléctricas entre neuronas, pero tienen el poder de cambiar nuestra manera de ver y sentir la vida. Observa tus pensamientos, apúntalos pero no te quedes anclado a ellos. Para eso, conéctate al cuerpo, a sus movimientos y a los sentidos. 
  • Observa tus creencias: Construidas desde nuestra infancia, muchas de ellas se han formado de manera inconsciente, por eso nos cuesta identificarlas, porque están en la oscuridad del subconsciente. Hay creencias potenciadoras y creencias limitantes. Cada una de ellas, nos susurran de lo que somos o no capaces de hacer y determinan nuestras acciones y decisiones. Conocerlas y transformarlas es uno de los trabajos más importantes que hacemos con nuestra mente. 
  • Observa tu auto-diálogo: La manera en que nos hablamos, las palabras que usamos, el tono que utilizamos… todo eso es lo que debemos observar. El auto-diálogo se forma en base a las voces externas que escuchamos desde pequeños, interiorizando las voces de papá, mama, de los hermanos, abuelos, profesores, compañeros. Es importante saber si ese diálogo es realmente nuestro o son voces de otros que hemos interiorizado

Conocer nuestras emociones

Las emociones son esquivas… a veces nos cuesta identificarlas porque son sutiles, suaves. Otras veces son tan intensas que nos producen miedo y solo podemos escondernos de ellas o encerrarlas en una habitación oscura. 

Conocer mis emociones es una de las tareas que más trabajo me lleva, pero también es de las más satisfactorias para estar regulada. Algunas cosas que he aprendido al conocer mis emociones, han sido…

  • Sentir la emoción en mi cuerpo: Es una de las cosas que más me costó hacer… mirar mi cuerpo para entender mis emociones. A veces encuentro respuestas, otras veces solo me puedo quedar con la incomodidad en el cuerpo y acunarlo, dándole tiempo para que descanse y libere la tensión. 
  • Atravesar la emoción: Ser capaz de quedarme en plena tormenta emocional, es otro de los grandes retos que me encontré en mi propio conocimiento. Atravieso mi emoción cuando no la niego, cuando la escucho, la doy espacio para que se exprese, cuando me mezo suavemente con ella… lleve el tiempo que lleve liberar su dolor, angustia o sufrimiento. 
  • Consolarme y dar salida a la emoción: Tras acunar a mis emociones y a mi cuerpo, estoy en disposición de dar forma a esas emociones y darles una salida. A veces es a través del llanto, o de hablar con alguien, otras veces es escribiendo mis sentires y reflexiones, en ocasiones es escuchando música y perdiéndome en sus notas, a veces es acudiendo a la naturaleza para que la madre Tierra me sane. Cada cual debe hallar la manera de dar salida a la emoción y de consolarse. 

Conocer nuestros patrones

Por último, es importante conocer nuestros patrones de conducta, esas repeticiones que se producen en nuestra vida y que nos hacen sufrir. Nos hablan de algo que no se ha solucionado, de un nudo que no se ha deshecho. Para conocer nuestros patrones de conducta podemos mirar…

  • Las heridas emocionales: Desde pequeños, se van creando algunas heridas emocionales que nos hacen sentir vulnerables en el mundo y desarrollamos protecciones para no volver a sentir ese dolor. Lo curioso de las heridas emocionales no trabajadas, es que precisamente terminamos donde no queríamos. Reconocer las heridas y aceptarlas, es un proceso transformador
  • Los patrones familiares: Desde bebés, aprendemos a través de las personas de nuestro entorno. Mirar los patrones familiares que se repiten, es una buena forma de no repetir lo mismo otra vez. Porque la toma de consciencia, nos trae muchos regalos, pero la principal, es poder vivir la vida libremente. 

Conocernos para transformarnos 

Creo que ya te he dado razones más que suficientes para que te zambullas en tu interior, equipado con la curiosidad por los tesoros que puedes encontrar. 

Se trata de tomar consciencia, de conocerme y mirarme a los ojos para transformarme. El objetivo nunca es el odio, el rencor, los reproches… el objetivo es sentirme mejor y decidir lo que yo quiero en mi vida. 

Y si sientes que tú solo no sabes dónde mirar, déjame acompañarte a través de mi Escuela de Crecimiento Consciente. En ella encontrarás cursos para profundizar más en ti mientras yo te acompaño. 

“Sólo hay una pequeña parte del universo de la que sabrás con certeza que puede ser mejorada, y esa parte eres tú”

– Aldous Huxley –

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.