Sé auténtico

La vida es un camino que recorremos con diferentes trajes.

Tenemos tantos trajes o facetas como áreas en las que vivimos… somos profesionales, hijos, hermanos, padres o madres, somos nietos y sobrinos, también somos pareja, amigos, alumnos y en ocasiones profesores. 

Visto así, pareciera que conviven en tu interior miles de “tús”… y en cierta medida es así. 

Ponernos y quitarnos estos trajes, en ocasiones nos confunde tanto que nos hace sentir perdidos. Por eso es esencial ser auténticos.

La autenticidad

Una persona auténtica es aquella que es coherente entre lo que piensa, siente, dice y hace. 

Esto puede parecer sencillo… pero no siempre lo es. Porque no siempre podemos decir lo que pensamos ni hacer lo que anhelamos. Y precisamente en esas situaciones, es cuando nos perdemos a nosotros mismos. 

Ser auténtico es la única manera de vivir en equilibrio, es un valor interior que nos hace ser fieles a nosotros mismos. Aunque para ello debemos sentirnos cómodos con quiénes somos. 

Algunos elementos a tener en cuenta para ser auténticos, son…

  • Coherencia: Ser coherentes supone alinear lo que pensamos y sentimos, con lo que hacemos. Porque no todo es expresar nuestra opinión… la coherencia se demuestra de manera práctica en nuestro día a día a través de las cosas que hacemos y cómo tratamos a los demás. Cuando somos incoherentes, nos sentimos separados y un poco traicionados por nosotros mismos.
  • Responsabilidad: Una actitud madura, conlleva responsabilizarnos de lo que sentimos y hacemos. Solemos pensar que otras personas son las que provocan en nosotros ciertas emociones, lo cierto es que las emociones son nuestras y de nadie más. Por eso debemos asumir que somos responsables de lo que sentimos, porque solo así podremos cambiar nuestras emociones. Abandonar la actitud de víctima de la vida o de otras personas, nos impulsa hacia la autenticidad. 
  • Sinceridad: Solemos confundir ser sinceros con decir cosas que pueden herir a otros. La sinceridad es comunicarnos desde nuestro centro pero siendo empáticos y teniendo en cuenta los sentimientos de los demás. La gran diferencia entre la sinceridad y las verdades hirientes, está en tener en cuenta a los demás y no solo a uno mismo. 
  • Auto-conocimiento: Los seres humanos tenemos este gran regalo de la consciencia, podemos ser conscientes de nuestra existencia y de nosotros mismos. Las personas auténticas, se conocen profundamente y saben que también cambian, que sus opiniones y creencias cambian, pero se permiten vivir desde el cambio. Por eso el auto-conocimiento es un proceso dinámico que nunca termina. Solo cuando nos conocemos, podemos relacionarnos con el mundo y las personas desde nuestro centro, desde nuestra autenticidad. 
  • Aceptación plena: Todo pasa por el filtro de la aceptación. Aquello que no aceptamos de nosotros mismos, tendemos a ocultarlo, a no mostrárselo a nadie. Por eso para ser auténticos tenemos que aceptarnos tal y como somos… con nuestras luces y con sus sombras. Comienza mostrándote tal y como eres en aquellas áreas en que te sientes más cómodo y continúa el proceso de aceptación profunda. 

Autenticidad en tiempos de redes sociales

Ser auténtico siempre es un reto, pero en tiempos de redes sociales, se convierte en algo casi imposible para muchas personas. 

Las redes sociales son lugares de conexión y difusión de temas muy interesantes. 

Pero también son lugares donde muchas personas recrean una historia de su vida que poco tiene que ver con la realidad. 

En ocasiones nos ocultamos tanto, que ni siquiera sabemos quiénes somos… ¿somos la persona que está preocupada, estresada o ansiosa en su día a día, o aquella alegre que muestra su radiante sonrisa al mundo en las fotografías? 

Nos disfrazamos de personas felices porque pensamos que así nos aceptarán más.

Lo cierto es que la felicidad no es eterna y también se acaba… como todas las emociones. 

Mostrarnos los días bajos tal y como somos, es un paso importante para que los demás comprendan que el cambio emocional es natural y que no siempre somos felices. Eso es autenticidad.

Y esto nos da miedo, porque ser auténticos supone un gran riesgo: mostrar nuestra vulnerabilidad.

Si el miedo guía nuestros pasos en el camino de la vida, haremos lo imposible por crear una armadura que nos proteja, que impida a otros ver nuestra vulnerabilidad. 

Y lo que comienza como una protección, se termina convirtiendo en nuestra cárcel. 

Aprovecha las redes sociales para mostrarte tal y como eres en cada momento. Porque nadie es feliz las 24 horas del día. 

Sé auténtico

Da igual lo que otros esperen de ti… no importa lo que la sociedad piense… sé tú mismo.

La vida no se trata de encajar, sino de encontrar tu camino.

No ser auténticos ni fieles a nosotros mismos, trae consigo un gran pesar… el del estrés, la ansiedad, el vacío interior. Los intentos de ser alguien que no somos, acaban agotándonos. 

Invierte tu energía en ser auténtico y crece interiormente

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.