El mal de amores

El amor es la emoción más poderosa de todo el universo.

Este universo en que vivimos, está hecho de amor… puro, incondicional, eterno. 

El amor hacia las personas, cambia y evoluciona. Eso es natural.

Eso supone que a veces, las relaciones acaben o que tengamos que distanciarnos de seres queridos porque sentimos que nos hacen daño. 

Y en las relaciones de pareja, puede nacer el mal de amores

Siempre me ha gustado esa frase porque expresa la tristeza que podemos sentir cuando una relación de pareja se acaba, ya sea por una separación, un divorcio o porque llega la muerte. 

El mal del amores puede experimentarse de muchas maneras…

Las caras del mal de amores

En ocasiones las relaciones de pareja acaban porque se producen situaciones insostenibles donde nada tiene ya solución. 

Otras veces queda esperanza pero resolver los problemas es demasiado costoso. En ese caso, se puede terminar una relación que tendría futuro, pero que requiere mucho esfuerzo y trabajo. 

En las rupturas, suele ser una de las partes la que toma la decisión de dejarlo. Y aunque pueda parecer la postura más fuerte, esto no siempre es así. 

Porque acabar con una relación de pareja duradera, cuesta mucho, especialmente cuando no se desea hacer daño a la otra persona, pero se siente que esa relación ya es insostenible. 

Y cuando llega la ruptura definitiva, también llega la tristeza. Especialmente en aquella persona que no deseaba que la relación acabara. 

Cuando esto ocurre, podemos sentir que nos arrebatan una parte de nosotros mismos, llegando a sentir dolor físico por la ausencia y por la ruptura. Esto es algo natural y necesario para superar el final de la relación. 

Siempre digo que cuando se produce una ruptura sentimental, debemos elaborar un duelo, porque algo significativo para nosotros, ha acabado. 

Elisabeth Kübler-Ross, fue una psiquiatra que trabajó toda su vida con moribundos. Esta magnífica autora, hablaba de 5 etapas que recorremos cuando estamos en duelo. Cada etapa podemos adaptarla a las rupturas sentimentales… yo te ayudo…

  • Negación: La primera reacción de la ruptura, es negar la separación. Sentir que nos arrebatan algo que queremos y/o necesitamos, lleva a nuestra mente a rechazar la realidad porque es demasiado dolorosa. Si has experimentado una ruptura sentimental, tal vez te hayas despertado y cada día haya llegado a ti el dolor de la pérdida nada más abrir los ojos. Es una reacción normal aunque te haga sufrir. La mente se está adaptando al final. 
  • Ira: Esta fase puede ser muy intensa porque comenzamos a sentir un gran enfado que dirigimos hacia quien ha roto la relación de pareja. Podemos llegar a culpar al otro de la ruptura, aunque en una pareja, todo depende de dos personas. Conviene no quedarse anclado a la ira porque de este modo sufriremos más. 
  • Pacto: Y llega esta etapa donde intentamos negociar con nuestra ex-pareja, tratamos de revivir lo que ha muerto. Contactamos con él o ella aunque sabemos que nos estamos haciendo daño, todo por recuperar algo que ya no volverá. Es la etapa en la que contactamos por mensaje, llamamos o incluso espiamos la vida del otro a través de sus redes sociales. En esta etapa, es importante recordar que tras la ruptura, la clave está en mantener “contacto cero”
  • Depresión: Nuestra mente es consciente de que la ruptura es definitiva y llega hasta nosotros una etapa de profunda tristeza donde intentamos volver a nuestra vida sin esa pieza que sentimos que era importante para nosotros. Porque a veces, una ruptura no solo acaba con la relación, también se lleva por delante los sueños y planes que tenemos. Y eso también duele. En esta fase, escúchate, llora y pon por escrito lo que sientes. Esta tristeza es normal. 
  • Aceptación: Y poco a poco, casi sin darte cuenta, llega un día en que despiertas y esa persona ya no es lo primero que llega a tu mente. Vuelves a sonreír aunque al principio te sientes extraño, desconectas de esa persona y ya no forma parte de ti. Y lentamente nace una nueva emoción… aceptas la ruptura, aceptas las lecciones aprendidas en esa relación que acabó y comienzas a conocerte más profundamente. Porque toda relación de pareja, nos cambia y transforma. 

Este camino que he descrito para ti, es lo natural. Podemos superar una fase y volver a ella más adelante… no es signo de retroceso, al contrario, es signo de que te estás sanando.

Y si sientes que te quedas atrapado en alguna fase y no puedes seguir tú solo, acude a un psicólogo que te ayude. Recuerda que yo estoy disponible para ti.  

Mal de amores Vs Duelo no resuelto

Cuando tenía alrededor de 22 años, me preguntaba a mí misma si se puede morir de amor. 

Esa idea me parecía antigua… como si eso hubiera sido posible en otras etapas de la historia, la edad media y más allá. 

Mi duda era si en el siglo XXI se podía morir de amor. Y la respuesta la encontré en una paciente moribunda. 

En mi segundo año de prácticas del Máster de Psicooncología, era la psicóloga de la unidad de cuidados paliativos de un hospital. 

Y un día, llegó una mujer mayor con la que me sentí profundamente conectada… y ella a mí. 

Recuerdo que en nuestra primera conversación, ella tomó mi mano con fuerza y no la quería soltar.

Señal de que necesitaba sentirse acogida y apoyada. Necesitaba sentir el contacto de otro ser humano que la acompañara. 

Esta mujer, temerosa y triste, me contó una historia de amor profunda que me hizo sentir una gran compasión.  

Me habló de cómo había estado casada muchos años con su marido, hasta que falleció tres o cuatro años atrás. Su muerte fue para ella una pérdida irreparable y se quedó atrapada en la tristeza de haber perdido a su alma gemela. 

Esa tristeza hizo que se olvidara de todo y de todos, incluida ella misma. 

Sentía que no quería vivir en un mundo donde su amor ya no estaba y por eso no atendió a las señales de un cáncer de mama que se extendía por su pecho. 

Cuando fue al médico ya era demasiado tarde y el tumor se había extendido por su cuerpo. 

Recuerdo haber reflexionado por aquel entonces si esta paciente moriría por mal de amores. 

Pero me di cuenta de que no era así. Porque el amor no te limita, el amor te impulsa. 

Esta paciente había tenido un duelo no resuelto que se complicó y que le hizo rechazar la propia vida, porque no tenía sentido sin su amado esposo. 

Y eso me hizo sentir tristeza… porque creo que toda persona que nos ha amado, esté o no en esta dimensión, quiere lo mejor para nosotros, no desea que perdamos la ganas de vivir. Al contrario, desean vernos bien aunque les echemos de menos. 

Porque quien se ha ido sabe que nos re-encontraremos. Tan solo tenemos que recordarlo nosotros para vivir lo que la vida nos depare, llegar a encontrarnos de nuevo y seguir nuestro viaje juntos. 

Ahora sé que no se puede morir de amoraunque sí podemos morir por un duelo mal resuelto. 

eres alguien único e irrepetible que has llegado a la Tierra para aprender y enseñar a otros. Recuérdalo cuando sientas una profunda pérdida o una ruptura indeseada. Porque tú eres mucho más que tu pareja. 

Recorre tu duelo tras una ruptura y conócete realmente

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.