El fuego purificador

El fuego… dador de vida, aunque también la arrebata.

El fuego arrasa con todo lo que hay a su paso, por eso solemos verlo como algo negativo. Se nos olvida que el fuego también puede ser purificador, limpiando lo que ya no puede existir y dejando paso al cambio, a algo nuevo, a la evolución de la propia vida. 

El fuego es el impulso esencial para la vida, nos conecta la energía creadora, nos habla de limpieza y purificación. Por eso tememos tanto al fuego. 

En mi profundización de la filosofía budista, me topé con Shiva… el Dios hindú creador de todo cuanto existe. 

Curiosamente, Shiva, que posee la doble capacidad de crear y destruir, utiliza el fuego tanto para arrasar lo que existe como para crear algo nuevo. En su “danza de la dicha furiosa”, destruye algo para volver a crearlo después y ese proceso de destrucción – construcción, lo hace a través de un círculo de fuego que le rodea. 

Si quieres aprender algo más de Shiva, te invito a leer un post que escribí sobre este tema. Puedes hacer click aquí

El fuego tiene esta dualidad de poder destruir y ser necesario para construir algo nuevo, lo que nos conecta con el cambio, el movimiento. 

El fuego se asocia al verano, al sol, al crecimiento, el movimiento. Es el fuego el que nos permite calentarnos para vivir en entornos fríos, es el fuego el que nos permitió cocinar la comida, es el fuego, la energía de la vida. Habla de nuestra voluntad, de nuestro poder y creatividad, de autonomía e independencia.

Para la medicina tradicional china, el fuego es uno de los cuatro elementos que tiene un impacto directo en nuestro cuerpo. Un exceso de calor en el cuerpo, nos provoca dolores de cabeza, mucosidad, sed e insomnio. La clave desde esta perspectiva de la medicina china, está en hallar el equilibrio entre los cuatro elementos y en el funcionamiento de nuestro cuerpo. 

En nuestro cuerpo, el fuego, la fiebre, es indicador de que nuestro sistema inmune está luchando contra algún virus o bacteria, nos conecta con la lucha que es necesaria para que la vida se mantenga. Y la fiebre también es purificadora. 

Si nos centramos en nuestro cuerpo sutil (chakras), el fuego se asocia al tercer centro energético, Manipura. Localizado en el plexo solar, bajo el diafragma y en las glándulas suprarrenales (encima de los riñones). Es un pequeño sol lleno de energía cuyo objetivo es transformar la materia y la inercia en un movimiento consciente que determine nuestra actividad voluntaria, recuperando nuestro poder.

Si quieres aprender algo más de tu cuerpo sutil, puedes leer un artículo sobre este tema, haciendo click aquí

Emociones que arrasan

A nivel emocional, el fuego también está presente y es profundamente transformador. Todos hemos sentido emociones intensas que mueven mucha energía en nuestro cuerpo y mente. Cuando la emoción es intensa, arrasa con lo que hay en nuestro interior. 

Son emociones intensas que nos paralizan o movilizan de manera impulsiva, sin darnos tiempo a reflexionar, a pensar.

El fuego se relaciona con ciertas emociones… 

  • Ira: Esta emoción es la primera que me viene a la mente cuando pienso en el fuego emocional. El enfado o la ira, tienen un perfil energético muy concreto… Llega con mucha fuerza, moviliza grandes cantidades de energía en nuestro cuerpo, somos impulsivos y este fuego que nace fuertemente, puede arrasar con nuestro interior y puede crear conflictos con otras personas si no somos capaces de regularlo. Una vez que la energía y el fuego de la ira se extinguen, nos sentimos totalmente agotados, casi sin energía. Nuestra energía vital se mueve hacia arriba.
  • Miedo: El miedo es una respuesta esencial para sobrevivir, sin ella no estaríamos vivos. El miedo nos señala amenazas y enfoca toda nuestra energía y atención en esos signos de amenaza. Tiene el poder de movilizar mucha energía en nuestro cuerpo, cuyo objetivo es sobrevivir. Las respuestas del miedo son: lucha, huida,  evitación o congelación (bloqueo). El Qi (o energía vital) se mueve hacia abajo.
  • Alegría: Se asocia a la vida, al placer de experimentar la vida, a la risa, a disfrutar de vivir. El Qi (o energía vital), se encuentra relajado. 
  • Preocupaciones: Si bien la preocupación no es una emoción en sí misma, sino una consecuencia mental del miedo o la ansiedad, las preocupaciones nos hablan de un exceso de energía mental. Cuando entramos en un bucle mental o rumiación, gastamos mucha energía. Para la medicina tradicional china, las preocupaciones congelan nuestra energía mental. 

A nivel emocional, desde la medicina tradicional china, el fuego se asocia a impaciencia, hiperactividad, exceso de energía, de pasión, competitividad y expansión, nos habla de crecimiento capaz de arrasar con todo si es excesivo. El fuego reside en el corazón y en los vasos sanguíneos.

Por todo esto, se dice que las emociones intensas o muy duraderas, alteran el movimiento de la energía vital y esto afecta a la función de nuestros órganos y vísceras. Cuando las emociones excesivas nos acompañan mucho tiempo, la circulación del “Qi” o energía vital, se obstruye y el funcionamiento de nuestro cuerpo cambia, dando lugar a problemas psicológicos y físicos.

El fuego es una invitación a limpiarnos, a quemar lo que ya no sirve. Nos habla de destrucción para volver a crear. De vez en cuando, es saludable observar nuestra mente y limpiarla de creencias obsoletas, de pensamientos sobre el pasado que no tienen sentido… se trata de desapegarnos de nuestros antiguo yo para construir quiénes queremos ser.

La semilla que crece

El fuego puede ser devastador, como ocurre cuando se produce un incendio forestal. Destruye toda la vida que hay a su alrededor. Me conmueve profundamente ser testigo de los estragos del fuego en la naturaleza. Cuando he pasado por una carretera cuyo bosque cercano se ha quemado, siento una gran tristeza… observas la luz oscura que se filtra a través de esos árboles quemados y la ausencia de vida, me deja sin palabras. 

Y aunque todo eso es lo que yo puedo ver desde la superficie, ocurre algo importante bajo tierra… las semillas vuelven a crecer tras un incendio, los árboles vuelven a erguirse, las plantas nacen de las cenizas de sus antepasados. Porque en la naturaleza, el ciclo de la vida no para, es constante.

Y de las cenizas surge la vida en la naturaleza… y en nosotros. De los peores momentos vitales, podemos seguir creciendo. Y seremos más fuertes y resilientes si nos damos la oportunidad de dejar atrás el pasado y crear una versión mejorada de nosotros mismos. 

Con cada incendio, las plantes crecen más fuertes, más capaces de soportar el fuego… lo mismo ocurre con los humanos… cuando nos damos la oportunidad. 

El fuego es purificador, arrasa con todo para crear nueva vida, únete al ciclo de la vida y renuévate. 

“Lo que el fuego no destruye, lo endurece”

– Oscar Wilde –

Más artículos

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Ya casi está...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía:

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la meditación

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Solo queda un paso...

Rellena estos datos para que pueda enviarte la guía

Elena Alameda Jackson como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. Tus datos estarán alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaign, que se encuentra en EE.UU y adherida al acuerdo Privacy Shield. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en info@cuidado-psicologico.es o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.