En ocasiones siento que vivimos como autómatas… Caminando sin rumbo aunque creemos saber a dónde vamos.
Estamos confundidos… nos hemos creído muchas de las cosas que nos han dicho desde pequeños, lo que nos dice la televisión o nuestro entorno y lo peor de todo es que no nos paramos a pensar, a reflexionar.
Vivimos como autómatas porque en el fondo odiamos nuestra vida, no nos gusta nuestro trabajo, no nos gusta nuestra pareja, no nos gusta la ciudad donde vivimos… y tampoco nos gustamos a nosotros mismos.
De esta manera vivimos una vida en blanco y negro… dejándonos arrastrar por las rutinas… por lo que siempre hemos hecho porque el cambio lo vemos como un signo de alarma, una gran amenaza de la que debemos huir.
Yo quiero que vivas una vida llena de color, que aprendas a quererte porque eres lo más importante de este mundo y porque si tú no te quieres, el amor de otros nunca te llenará…
Quiero que te sientas como mi hermano se sentía en la fotografía de este post… libre, feliz por haber cumplido su sueño al dejar una vida donde se sentía como un autómata y mudarse a un lugar al que se siente conectado… dejando a un lado la vida en blanco y negro para vivir a color, consciente y plenamente.
Tal vez te estés diciendo a ti mismo… yo quiero sentirme así…
He de decirte que la transformación que hizo mi hermano no fue fácil, le llevó tiempo y tuvo que aprender a vivir desde el presente, de manera consciente… Pero también puedo decirte que es el mejor tiempo que ha invertido en sí mismo.
Y ahora llega la pregunta del millón… ¿Cómo puedo vivir conscientemente yo también?
La verdad es que es fácil… solo tienes que volver a tu esencia, conocerte profundamente… y para ello te doy algunos consejos…
- Escúchate… tu cuerpo es muy sabio y te indica cuándo debes descansar antes de agotarte totalmente, te señala molestias y dolores para que deshagas los nudos emocionales que ha creado tu mente. Sabes cuáles son las primeras señales de que debes echar el freno… escúchalas… solo así te conocerás mejor.
- Acéptate… Eres alguien único en todo el universo, hay una energía en tu interior tan fuerte, que cuando estás conectado a ella, la vida toma un nuevo rumbo, más profundo y significativo. Acéptate tal y como eres… con tus kilos de más o de menos, con tus gafas, con tu ansiedad y tristeza, con tu manera única de ver el mundo, con toda la belleza que hay en tu interior. Cuando acoges y abrazas cada una de las cosas que no te gustan de ti mismo, te das cuenta de que en realidad esas cosas son las que te hacen ser como eres y cuando te aceptas, dejas de querer cambiarlas.
- Respétate… Te respetas cuando te tomas tiempo libre, cuando escuchas a tu cuerpo y le das el descanso que necesita, cuando dices “No” a un plan que no encaja en lo que quieres o necesitas, cuando tienes claros tus límites y dejas de maltratarte para encajar en un grupo o en la sociedad. Respetarte es el puente que une la aceptación con el amor que te diriges a ti mismo.
- Quiérete… El gran reto, algo que nunca nos han enseñado pero que es más importante que las matemáticas. Los problemas emocionales que sentimos en el siglo XXI, vienen porque no nos queremos, porque somos capaces de anularnos a nosotros mismos con tal de encajar, con tal de no sobresalir. Lo cierto es que cada uno de nosotros somos como una estrella brillante que puede iluminar todo el universo… pero decidimos esconder esa luz para no molestar, para evitar las competiciones. No hay nadie como tú, tienes algo único que aportar a este mundo y solo cuando te quieres profundamente, puedes compartir todo lo que hay en ti.
- Reflexiona… La mente crea pensamientos y emociones, pero también es un instrumento que nos ayuda a reflexionar, a pensar. No te estoy diciendo que te encierres en ti mismo y no pares de rumiar una y otra vez… no… Quiero que seas creativo, que seas curioso, que aprendas nuevas cosas, que leas e interiorices cada una de las palabras y conceptos que llegan a ti. No eres un autómata, tu manera de ver la vida es única y ese es el mejor regalo que tienes porque te hace crear un nuevo mundo para ti y para todos.
- Vive en el presente… Vivir conscientemente solo se hace desde el presente y hay muchas cosas que puedes hacer para mantener esta nueva manera de existir en el mundo… Respira conscientemente durante unos minutos al día, conecta con tu cuerpo, muévete, sonríe, sé agradecido, escucha más y habla menos, camina consciente de tus músculos, siente el calor del sol en tu piel, escucha el hermoso canto de los pájaros, déjate asombrar por las bellas flores y permite que las olas del mar te lleven a un lugar donde solo existes tú y la naturaleza… Sí… vivir en el presente supone volver a ser niños, sorprendernos por todo, disfrutar de todo.
Estos consejos son los que te ayudan a vivir conscientemente, a ser genuino.
Solo cuando eres tú mismo, puedes vivir en coherencia y construir la vida que realmente deseas… solo cuando te quieres, dejas de sufrir porque el amor es tan poderoso, que la oscuridad se deshace en su presencia
Tampoco te creas todas mis palabras… piensa, reflexiona, siente y quédate con aquello que vibra contigo